Noticias

Gobernador entregó reconocimientos a miembros Militares y de Policía Nacional

La lluvia y el mal tiempo no pudo opacar la Parada Militar llevada a cabo en el parque General Santander en Mocoa, en conmemoración al grito de la Independencia hace 211 años.

Con la celebración de la Santa Misa, las autoridades del departamento dieron inicio a la ceremonia del 20 de julio, donde los Soldados y Policías hicieron honores al tricolor nacional.

El gobernador (e) de Putumayo Álvaro Granja Bucheli, exaltó a hombres y mujeres, e hizo entrega de 16 reconocimientos a Soldados profesionales y de Policía, quienes se destacaron por su ardua labor en cada rincón del departamento.

Granja también entregó reconocimientos a todo el cuerpo de la Policía y Ejército Nacional, que velan para garantizar la convivencia y seguridad ciudadana, logrando una incansable labor en todos los puntos del departamento, este pergamino fue recibido por los comandantes de Ejército y Policía Nacional.

Por último, el mandatario indicó que todos los días hay adversidades, pero con el respaldo de todas las instituciones se logra sacar adelante a este departamento garantizando la Paz y Legalidad.

Por su parte el comandante de la Brigada 27 de Selva, BG Héctor Fabio Aristizábal, señaló que el 20 de julio no puede ser una fecha conmemorativa más ni un grito más de independencia, debe ser algo que se lleva en el corazón.

Hoy se hace un merecido reconocimiento a los Héroes de la Patria, que siempre están las 24 horas acompañando a la población civil, indicó el alto oficial.

Por último, la Parada Militar ofreció una demostración de saludo a las autoridades.

 

#AlvaroGranjaGobernador (e)

#PazYLegalidad

#20DeJulio

Conmemoración del día de los héroes caídos.

Con presencia del Gobernador (e) de Putumayo Álvaro Granja Bucheli, el Ejército y Policía Nacional, rindieron homenaje a los Héroes Caídos y sus familias en el parque General Santander de Mocoa.

La conmemoración se hizo para honrar la valentía de los militares que han hecho historia. Es así que desde hace 15 años, y gracias a la Ley 913, reglamentada por el Gobierno de Colombia, cada 19 de julio se celebra este día para que se exalten sus logros y también se reconozca y agradezca a sus familias, por el apoyo moral y la valentía en el servicio a la patria.
En su intervención Álvaro Granja Bucheli, extendió la invitación a la comunidad para conmemorar el 20 de julio, a cumplir 211 años de la libertad de Colombia, para exaltar la Amazonía y seguir trabajando por la paz y la legalidad.

#PazYLegalidad
#DíaDelHéroeCaído
#ÁlvaroGranjaGobernador (e)

Estamos cumpliendo a los pueblos indígenas de Putumayo

Gobernador (e) Álvaro Granja viene reactivando espacios, a través del Decreto 0239 de 15 de julio de 2021 “Por medio de cual se adopta y reglamenta la Mesa Étnica para los programas de desarrollo con enfoque territorial (PDET) en el Departamento del putumayo”. Es un importante avance frente a la garantía de la participación activa y efectiva de los pueblos indígenas y comunidades Afrodescendientes para la implementación del componente étnico del PAT - PDET de la sub región del Putumayo, ya que se adopta y reconoce la Mesa Étnica PDET como instancia de operatividad y de articulación con las entidades responsables de la implementación y seguimiento de las iniciativas propias étnicas del PDET en el nivel Departamental y Municipal, en el marco especial de consulta contemplado en el decreto ley 893 de 2017.

Igualmente, se sancionó el Decreto 0240 de 15 de julio de 2021 “Por medio de cual se adiciona un literal al artículo sexto del decreto 171 del 28 de Julio de 2017”. Dicha modificación del decreto incluye a las organizaciones y los 15 pueblos indígenas para conformar la mesa permanente de Concertación de los pueblos indígenas en el Departamento del Putumayo. Es de aclarar que anteriormente solo 09 pueblos indígenas la conformaban y sin organizaciones; en tal virtud se reglamenta su conformación.

#PazYLegalidad
#ÁlvaroGranjaGobernador (e)