Noticias

Reunión con CorpoAmazonía para revisar obras de impacto ambiental en el departamento

El Gobernador del Putumayo, Álvaro Granja Bucheli se reúne con el Director de CorpoAmazonía, Alexander Mejía, la subdirectora de administración ambiental, Sidaly Ortega y secretarios de despacho de la gobernación, para tratar temas ambientales de impacto en la región como obras de mitigación, para contrarrestar los daños ocasionados por la ola invernal en el Alto Putumayo, así como la revisión de proyectos productivos que permitirán la reactivación económica del departamento.
En dicha reunión también se revisó la adecuación del Centro Carcelario del municipio de Mocoa, obras que beneficiarán a diferentes comunidades del departamento.

#PazYLegalidad
#ÁlvaroGranjaGobernador

Instalación de la Mesa permanente de concertación, con los pueblos indígenas del departamento.

El Gobernador (e) de Putumayo Álvaro Granja Bucheli, desarrolla la Mesa Permanente de Concertación, MPC, en la que participan 37 autoridades de pueblos indígenas de todo el departamento, buscando así alternativas de solución conjunta a sus diferentes necesidades.

En el evento participan también los secretarios de Gobierno e Infraestructura departamental, Diego Guerrero y Robert Mora respectivamente, quienes desarrollan esta clase de procesos a nivel regional.

El objetivo del programa es lograr un mayor fortalecimiento en infraestructura propia, justicia y gobierno en los pueblos indígenas, acompañado de una seguridad alimentaria y nutricional.

De esta manera la gobernación a través de la construcción conjunta de articulación Institucional con los pueblos indígenas del departamento del Putumayo lidera estos procesos dentro del programa institucional de asuntos étnicos, seguridad y convivencia, planeación, en busca de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

#AlvaroGranjaGobernador (e)

#PazYLegalidad

Se declara emergencia pública en el Departamento de Putumayo

Con más de 10 mil familias damnificadas en 12 municipios, el Gobernador (e) de Putumayo Álvaro Granja Bucheli, declara la Emergencia Pública en su departamento.

Cultivos arrasados, animales domésticos desaparecidos, vías primarias y secundarias taponadas, municipios sin servicio de acueducto, puentes obstruidos y zonas incomunicadas, es parte del panorama que viven los putumayenses ante la #TemporadaDeLluvias presentada en las últimas 24 horas. La difícil situación hizo que el mandatario regional activara de manera inmediata la Sala de Crisis, declarando en Emergencia Pública a Putumayo, a fin de atender de manera oportuna y preventiva las necesidades de la población ante la continuidad de las lluvias. Al cierre de esta nota se reportan taponamientos sobre las vías Mocoa - Pasto y Mocoa - Pitalito, dos conexiones con el centro del país que abastecen a putumayo.

Esta grave situación fue dada a conocer ante el Gobierno Nacional por el propio Gobernador, quien solicitó el apoyo para atender la crisis invernal.

Mientras tanto, a través del Consejo Departamental de Gestión de Riesgos y Desastres, CDGRD, los alcaldes municipales, y cuerpos de Socorro, se coordinan las diferentes actividades en cada uno de los municipios.

Si se recuerda, el departamento ha pasado por esta clase de emergencias en años atrás, el 27 de julio del 2012 fueron más de 26.000 familias afectas en la temporada de lluvias, cifra similar se registró en el año 2016 y 2017.

 

#TemporadaDeLluvias

#PazYLegalidad

#ÁlvaroGranjaGobernador (e)

#Ungrd