Con la aplicación de la nueva reforma a la distribución de recursos provenientes de regalías, el departamento de Putumayo no tendrá presupuesto para cumplir con dos programas prioritarios en materia de educación, el Programa de Atención Escolar PAE y el servicio de Transporte Escolar en los trece municipios.
La preocupación fue dada a conocer por los gobernadores de departamentos productores de crudo, entre ellos Putumayo, quienes se oponen a la aplicación de esta nueva reforma promovida por el Gobierno Nacional, debido a que origina grandes consecuencias financieras en proyectos destinados para la atención de programas prioritarios, entre ellos el PAE y el servicio del transporte escolar, los que siempre han sido financiados con recursos provenientes de regalías.
Buanerges Rosero Peña gobernador de Putumayo fue claro al indicar que la reforma a la distribución de regalías le dejará un vacío fiscal grande a departamentos productores, en el caso de Putumayo dijo, de cada 100 pesos provenientes de regalías 60 pesos se destinan para el cumplimiento del PAE y del servicio del transporte escolar. Señaló que la nueva reforma contempla reducir en el 50% de estos recursos y el restante serán asignados a un fondo nacional representada en una bolsa concursable.
De esta manera no tendremos recursos para poder cumplir con los estudiantes de escasos recursos económicos en el departamento, señaló Rosero a los medios de comunicación quien añadió que la reforma es un sistema que no tuvo en cuenta a los departamentos productores y de bajos ingresos, por lo que desconoce las necesidades de departamentos que contribuyen a la economía nacional en materia de explotación de petróleo, expresó.
Es de indicar que este acto legislativo fue aprobado el año anterior, en momentos en que tanto los alcaldes como gobernadores terminaban sus mandatos y no se evaluaron las peticiones de los que en ese momento ya eran mandatarios electos. Buanerges Rosero Peña dijo que la reforma es nefasta para Putumayo, “no compartimos este proyecto de ley porque es una fórmula que dejará sin piso económico a proyectos como el PAE y el transporte escolar, somos un departamento productor que le hemos entregado divisas a la nación y nuestros recursos propios son muy limitados, por ello los recursos de regalías nos garantizan cubrir los derechos de los estudiantes, pero al reducirla en el 50% prácticamente nos dejan sin fondos para ellos”, manifestó el mandatario de los putumayenses.
A lo anterior se le suma la preocupación de los gobernantes, teniendo en cuenta que el alto gobierno pretende de la misma manera acabar con las secretarías técnicas, los fondos de recursos del fondo compensación regional y del fondo de desarrollo regional. En el momento la gobernación de Putumayo destina los recursos proveniente de regalías para cumplir con el PAE y transporte escolar, en el primero se destinan más de $37.000 millones mientras que en el segundo se asignan alrededor de $ 20.000 millones al año, estos recursos salen de regalías lo que suman cerca del 60% de lo que recibe Putumayo en materia de regalías.
De aprobarse el proyecto de ley, deja una preocupación en los mandatarios regionales productores de petróleo temiendo en cuente que se tiene proyectado que en el 2021 es un periodo de transición, en e 2022 ya se aplicaría la reforma.
Por: John William Vargas
Jefe Oficina de Prensa y Comunicaciones