71.500 millones fueron aprobados en la OCAD Paz

71.500 millones fueron aprobados en la OCAD Paz

Más de $71.500 millones fueron aprobados en el OCAD Paz, destinados a obras de infraestructura como la terminación del acueducto regional del Valle del Guamuez y electrificación de veredas bastante apartadas en 3 municipios del departamento.

Así lodio a conocer el gobernador de Putumayo Buanerges Rosero al terminar la reunión de distribución de regalías a proyectos presentados ante en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD Paz, realizado en la ciudad de Bogotá, en donde se asignaron recursos a proyectos de electrificación de veredas en zonas bastante apartadas en 3 municipios de Putumayo y la terminación de la segunda fase del acueducto regional del Valle del Guamuez.

En materia de agua potable y saneamiento básico se aprobaron $54.500 millones para la terminación del anhelado acueducto regional en el Bajo Putumayo, conocido como Acueducto Regional del Valle del Guamuez, la que se encuentra en la lista de las obras inconclusas encontradas por este gobierno departamental, al estar paralizada hace más de 7 años.

Buanerges Rosero fue claro al iniciar su mandato constitucional cuando señaló que ejecutará obras sociales y de infraestructura que garantizan bienestar ciudadano a los putumayenses, y este acueducto regional ha estado sin recursos y sin padrinos, ignorando las necesidades de más de 30 mil habitantes del bajo Putumayo.

En materia de electrificación se aprobaron recursos para terminar obras de electrificación de veredas ubicadas en zonas apartadas en los municipios de Puerto Caicedo y Valle del Guamuez, en el caso de Caicedo es poder concluir 5 proyectos que se iniciaron cuando el actual gobernador se desempeñaba como alcalde de dicho municipio y que hasta el momento no se han terminado. En la vereda del el Tigre se llevaran a cabo obras de electrificación y en otras zonas se implementarán sistemas de energización fotolvoltaicas, mejorando así la calidad de vida de los habitantes y campesinos.

La energía solar fotovoltaica es un sistema renovable que se crea tras la transformación directa de la radiación y la luz procedente del sol en electricidad. Esta transformación es posible gracias a unos dispositivos llamados paneles fotovoltaicos, que hacen que la radiación solar incida en las células fotovoltaicas, señaló el gobernador de Putumayo.

Dijo que los recursos que superan los 71.000 millones de pesos ya están aprobados y ahora se evaluará el cumplimiento de los requisitos por parte de las firmas interesadas, para así poder firmar el acta de inicio, lo que busca la administración departamental es que a más tardar en el mes de noviembre ya se haya concluido todo el proceso de contratación y se dé inició a las obras.

“Vamos a trabajar en todos los sectores, vamos a continuar con muchas obras inconclusas, no permitiremos elefantes blancos y vamos a trabajar de la mano de Dios y con las comunidades, porque fueron ellos quienes nos eligieron para hacer valer sus derechos”, señaló Rosero peña a los medios de comunicación.

 Por: John William Vargas

Jefe Oficina de Prensa y Comunicaciones

Related Articles