Atendiendo a la convocatoria 001 de infraestructura Social y Productiva emitida por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, la gobernación de Putumayo a través de la secretaría de Infraestructura radicó en las instalaciones del DPSseis importantes proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los putumayenses.
A continuación se presenta una relación de los seis proyectos radicados para dar inicio a su gestión.
- Mejoramiento y pavimentación de siete vías principales en el municipio de Sibundoy.
- Mejoramiento de la vía terciaria que conduce del Municipio de Sibundoy a la vereda Villa Flor.
- Construcción de placa huella para conectar de manera eficiente al municipio de Sibuyndoy con la vereda Bellavista.
Las comunidades indígenas y afro también han sido vinculadas para la solicitud de proyectos con el fin de fortalecer los espacios de encuentro con las culturas ancestrales de Putumayo.
- Construcción del proyecto Muskui Wasi para el resguardo indígena Inga del municipio de Mocoa.
- Construcción del centro de fortalecimiento ambiental y etnolingüístico “Kausankamalia” en el resguardo Inga de Condagua en Mocoa.
- Fortalecimiento etnocultural de costumbre y tradiciones mediante escenarios representativos de sus conocimientos ancestrales y entorno de la comunidad afro del Consejo Comunitario Martin Luther King.
Estas seis obras tendrán un costo aproximado de 24.100 millones de pesos y se espera que se conviertan en una realidad para los putumayenses.
Seguimos cumpliendo con el reto de generar progreso con participación ciudadana e inclusión en nuestros trece municipios, un solo corazón. ¡Gracias Dios mío por tantas bendiciones!