Noticias

¡Putumayo deja huella en Suecia!

¡Putumayo deja huella en Suecia!

En el marco de los 150 años de amistad entre Colombia y Suecia, el Putumayo destaca en el puerto de Estocolmo a bordo del Buque Gloria / Sail en Colombia. Nuestras artesanías cautivaron, nuestros paisajes enamoraron, y demostramos al mundo nuestro potencial ilimitado.
Desde la riqueza amazónica hasta la belleza cultural, Putumayo mostró su grandeza. Es momento de creer en nosotros mismos y aprovechar todas nuestras oportunidades. #SomosAmazonía
 ¡Grandes noticias desde Suecia!

¡Grandes noticias desde Suecia!

Putumayo marca un hito histórico al reunirse con el Consejo Internacional de la Industria Sueca, Business Sweden y la Embajada de Colombia en Suecia.
Logramos 3 importantes hazañas:
 
1. Mesas de trabajo con empresas suecas en Colombia para fortalecer Turismo, Biodiversidad y Productos Amazónicos.
2. Alianzas estratégicas con la Embajada de Colombia en Suecia para atraer recursos de Cooperación Internacional enfocados en Sostenibilidad.
3. Nuevas oportunidades para inversiones suecas en proyectos sociales en Putumayo a través de obras por impuestos.
El bienestar de los Putumayenses es nuestra prioridad… ¡Seguimos creciendo y llevando a Putumayo al mundo!
Presencia destacada en el III Gran Foro ACP

Presencia destacada en el III Gran Foro ACP

El pasado 5 y 6 de junio, tuvimos el privilegio de participar en el III Gran Foro ACP en Barranquilla, un evento que reunió a los líderes de la industria del petróleo y gas de Colombia para discutir los aportes del sector al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este espacio, nuestro gobernador, Carlos Marroquín Luna, compartió su visión del Putumayo a 25 años, destacando el compromiso con el cuidado de la Amazonia y el impulso al sector agropecuario.

Durante el foro, que contó con la participación de 450 asistentes y más de 20 conferencistas, se puso de manifiesto la importancia de promover la sostenibilidad en todas las actividades relacionadas con el petróleo y el gas. Nuestro gobernador enfatizó la necesidad de proteger la biodiversidad de la región, así como de fomentar prácticas agrícolas sostenibles que impulsen el desarrollo económico y social de nuestra comunidad.

El III Gran Foro ACP se convirtió en una vitrina clave para mostrar la biodiversidad de nuestra región, destacando la riqueza amazónica y la oferta turística que tenemos para ofrecer a los visitantes. Además, se resaltó el potencial de nuestros emprendedores locales, quienes son pieza fundamental en la construcción de un futuro sostenible para el Putumayo.

Como parte de este evento, queremos hacer un llamado a la acción a todos los actores involucrados en la industria del petróleo y gas, así como a la comunidad en general. Es fundamental que trabajemos juntos para promover prácticas sostenibles que nos permitan proteger nuestro entorno natural y garantizar un futuro próspero para las generaciones venideras.