La temporada de lluvias ocasionó inundaciones en 5 municipios, afectando a más de 2.600 familias en 26 barrios y 97 veredas asentadas a orillas de los ríos Caquetá, San Juan, Guineo, Putumayo y sus afluentes.
La Administración Departamental a través del Consejo Departamental de Gestión de Riesgos para Desastres, CDGRD, en coordinación con los alcaldes municipales, levantan el censo en zonas urbana y rural, a fin de aplicar los protocolos de atención y ayudas humanitarias.
En Puerto Asís, uno de los municipios más afectados, se instalaron 3 albergues atendiendo principalmente niños, mujeres en estado de embarazo y adultos mayores.
Municipios afectados: Orito, Puerto Asís, Puerto Caicedo, San Miguel, Puerto Guzmán y Villagarzón.
Familias damnificadas 2.619; viviendas afectadas 505; Barrios inundados 26; Veredas afectadas 97; mientras tanto las autoridades reportan una persona desaparecida en Puerto Caicedo.
Las inundaciones dejaron fuera de servicio infraestructuras deportivas, arrasaron con animales domésticos, cultivos tradicionales y dejaron viviendas en mal estado, varios tramos de vías secundarias y puentes sufrieron graves daños.
Las necesidades prioritarias se centran en obras de mitigación y ayudas humanitarias.
La Gobernación ha desplazado personal a Puerto Asís, Puerto Caicedo y Villagarzón, para prestar asistencia técnica y adelantar los apoyos en el marco de la complementariedad y subsidiaridad, reporte que se entrega a nivel nacional.
De igual manera agradece el total apoyo realizado todos los Cuerpos de Socorro, Defensa Civil, Cuerpos de Bomberos, Ejército Nacional, Cruz Roja, alcaldes municipales, Líderes Sociales y Policía Nacional.
Por último, es de indicar que la Gobernación de Putumayo, a inicios del presente año realizó campañas de prevención frente a la temporada de lluvias que se presentarían por esta época, colocando a disposición de los municipios el banco de maquinaria amarilla.
#TemporadaDeLluvias
#PazYLegalidad
#ÁlvaroGranjaGobernador (e)
@UNGRD