Putumayo Tierra de Aves, para la conservación de la biodiversidad Amazónica.

Putumayo Tierra de Aves, para la conservación de la biodiversidad Amazónica.

La Secretaría de Productividad y Competitividad llevó a cabo el evento “Putumayo Tierra de Aves”, que contó con un foro académico sobre la importancia y conservación de las Aves en el departamento, exposición de fotografía y pintura y un taller de fotografía dirigido a jóvenes y apasionados de la conservación ambiental.
El foro contó con la participación de 6 panelistas expertos en la temática como: Asociación Quinti, Asociación Alas Putumayo, Grupo Ornitológico del Putumayo, CorpoAmazonía, el joven fotógrafo Juan Diego Torres y el fotógrafo EstadoUnidense Adam Rainoff, estas asociaciones vienen realizando un trabajo dedicado a la caracterización de aves existentes en la región, conservación de hábitat y preservación de la diversidad amazónica del Putumayo.

De esta manera en este espacio de dialogo donde también asistieron representantes de entidades y asociaciones dedicadas a la conservación amazónica, se concluyó que el departamento de Putumayo es un corredor biodiverso donde confluyen muchas especies de aves con un fuerte potencial en turismo a nivel nacional e internacional, de allí la importancia de la cooperación, planeación y articulación interinstitucional para la conservación de especies silvestres de flora y fauna.

Al finalizar el foro se realizó una exposición de fotografía y pintura que dejo ver las especies de aves que tiene el departamento, así como especies de flora y fauna y atractivos turísticos de la región. Al finalizar este espacio se llevó a cabo el taller de fotografía dirigido por Adam Rainoff fotógrafo internacional en el Centro Experimental Amazónico CEA, donde
los participantes pudieron hacer registro de las aves que habitan en este lugar.

Related Articles