El día viernes 17 de diciembre de 2021, en el Parque General Santander del municipio de Mocoa, la Secretaria de Hacienda Departamental – Oficina Rentas, llevo a cabo la campaña denominada VALE SER LEGAL, a través de la cual se informó a la comunidad sobre temas relacionados con el impuesto al consumo e invitó al consumo responsable de licores en estas fiestas decembrinas y año nuevo. La campaña tuvo gran acogida, la comunidad se mostro receptiva y agradecida por la información compartida por parte del grupo Anticontrabando.
Noticias y Avances
Durante los días, 15 y 16 de diciembre de 2021, el grupo operativo anticontrabando con el apoyo de la Policía Nacional, realizó actividades de control en el municipio de Puerto Asís, durante los operativos se realizó la aprehensión de 19 botellas de Aguardiente Antioqueño que no acreditaron legalidad, así mismo se propuso el cierre en dos establecimientos de Comercio donde se encontró los productos evasores.
De igual manera, con el apoyo de la Armada Nacional, se realizó controles en diferentes embarcaciones en el muelle la Esmeralda, donde se aprehendió 11 botellas de Licor por evasión al impuesto al consumo.
La secretaria de Hacienda Departamental – Oficina Rentas, participó con un stand del programa Anticontrabando en la Quinta Feria Agropecuaria y Empresarial del municipio de Mocoa, “EXPO MOCOA 2021”, dando a conocer a la comunidad aspectos generales sobre el impuesto al consumo de licores, cervezas y cigarrillos, e invitando a comerciantes y consumidores a la compra legal de estos productos.
Las personas que visitaron el Stand, se mostraron receptivas, participando con preguntas, sugerencias y manifestando agradecimiento por dar a conocer temas de importancia para la actividad comercial y la comunidad en general.
Las actividades efectuadas, se enmarcan en la linea de acción del programa anticontrabando “Capacitación y participación ciudadana” del Convenio 065 de 2021.
La Secretaria de Hacienda Departamental a través de la oficina de Rentas, en el marco del Convenio 065 de 2021, inicio actividades de control en las principales vías y establecimientos de comercio donde expenden productos gravados con el impuesto al consumo, estas actividades dieron como resultado la aprehensión de 3.528 unidades de cerveza Costeña, que no acreditó el pago del impuesto al consumo al Departamento.
El 01 de noviembre de 2021, en controles efectuados en las vías de acceso al departamento del Putumayo, el Ejercito Nacional realizó la incautación de 23.999 unidades de cerveza AGUILA.
El producto se transportaba en un vehículo tipo camión, sin la documentación que acreditara legalidad, el Ejercito Nacional dejo a disposición de la Oficina de Rentas la cerveza incautada.